Información para Facturadores Electrónicos
Al firmar los XML de las facturas para el SRI, hay que asegurarse que la etiqueta <ds:X509IssuerName> contenga la siguiente información:
Para firmas de 1 a 3 años:
<ds:X509IssuerName>2.5.4.97=#0c0f56415445532d413636373231343939,CN=UANATACA CA2 2016,OU=TSP-UANATACA,O=UANATACA S.A.,L=Barcelona (see current address at www.uanataca.com/address),C=ES</ds:X509IssuerName>
Para firmas de 4 y 5 años:
<ds:X509IssuerName>2.5.4.97=#0c0f56415445532d413636373231343939,CN=UANATACA CA2 2021,OU=TSP-UANATACA,O=UANATACA S.A.,L=Barcelona,C=ES</ds:X509IssuerName>
El código #0c0f56415445532d413636373231343939 es VATES-A66721499 PERO Codificado en hexadecimal. Algunos firmadores elaborados con JAVA que circulan en GitHub, no pueden interpretar correctamente este campo porque contiene datos en binario.
Si cuando ustedes firman un XML esta etiqueta tiene algún otro texto o caracter, entonces su firmador no lo está haciendo bien y seguramente el SRI va a rechazar ese documento firmado con un mensaje parecido a este: ERROR 39: FIRMA INVALIDA, Firma inválida. La información sobre el certificado de firma no se ajusta a XAdES.
Entonces luego de firmar el XML hay que verificar que la información sea la correcta, si está mal hay que corregirlo según el formato que el SRI espera recibir.
Otra forma de saber cómo debería quedar la etiqueta <ds:X509IssuerName> es utilizar el firmador gratuito del SRI y emitir una factura con ese software, luego analizar el archivo XML firmado.
Registra nuestros Certificados de Autoridad de Certificación
Déjanos tus comentarios
Tu opinión nos interesa, por favor déjanos tus comentarios llenando el cuadro a continuaciónUbicación
Ave 12 de Octubre,
Quito 170523
Horario
Lunes a Viernes
09H00 a 18H00